Facebook   Twitter   Youtube   Tuenti
EMAIL       CLAVE            olvidó su contraseña?    

DEBOOK

Es una editorial virtual que facilita el acceso a gran cantidad de libros fundamentalmente prácticos para profesores, alumnos y profesionales del deporte.

Los libros incluidos en DEBOOK han sido especialmente diseñados para ser visualizados en ordenador u otro dispositivo conectado a Internet. Para ello ha sido tenido en cuenta el diseño específico, la estructura, el tamaño y la calidad de visualización.

Se ha seguido un proceso de selección para incluir solo libros de primer nivel. Todos los contenidos pertenecen a autores de prestigio y cuentan con una cuidada calidad y edición.

 

Ventajas:

- Acceso universal, desde cualquier dispositivo con acceso a Internet. 

- Cada usuario tiene su propia biblioteca virtual donde tiene todos sus libros perfectamente clasificados a fin de visualizarlos con un atractivo y práctico visor.

-Utilidades innovadoras: búsqueda de textos en todo el libro, índice de contenidos interactivo, miniaturas de las páginas para rápido acceso, posibilidad de insertar marcas, lupa para detalle de partes, etc.

-Precios de venta muy atractivos. Gran ahorro con respecto al papel y al e-book convencional.

-Numerosos contenidos gratuitos de gran valor práctico.

-Actualización permanente de versiones, ediciones y novedades

 

¿Qué ventajas tiene registrarme en Debook?

Por el hecho de registrarte en Debook el usuario accede un gran número de ventajas:

- Se crea de forma automática la BIBLIOTECA PERSONAL del usuario registrado.

- Se puede suscribir a los diferentes planes disponibles: un libro, un área o suscripción integral DEBOOK.

- Se tiene acceso a todos los contenidos gratuitos .

- Se puede participar en todas las utilidades interactivas de DEBOOK: blogs, comentarios, foros, etc.

- Se tiene acceso a todas las ofertas para usuarios registrados.

 

¿Qué diferencias hay entre un e-book y DEBOOK?

DEBOOK es un paso más en la aplicación de las nuevas tecnologías de la información al mundo editorial.

El ebook o libro electrónico ha supuesto la transición al formato digital de los libros tradicionales en papel, aportando una serie de ventajas en cuanto al alcance y disponibilidad de los contenidos.

DEBOOK incorpora todas estas ventajas añadiendo otras:

- Universalidad y accesibilidad: Disponibilidad 24/7 de los contenidos con una simple conexión a Internet.

- Independencia del punto de acceso.

- Interacción y web 2.0: El usuario puede interactuar y relacionarse con los integrantes de DEBOOK a través de:

  • Blogs
  • Comentarios a libros
  • Preguntas al autor
  • Solicitudes y comentarios a la editorial


-Biblioteca personal: El usuario dispone de una biblioteca personal donde va a encontrar perfectamente ordenados todos sus libros, realizar búsquedas y visualizarlos de forma intuitiva y clara.

-Opción de Tarifa Plana. Económicamente es una de las grandes ventajas de DEBOOK. Por un precio mínimo, se puede acceder a todo el fondo editorial de DEBOOK o a las diferentes secciones en las que está dividido. Esto hace que el coste por libro sea realmente mínimo.

-Otras utilidades adicionales.

-Precios ventajosos

-Actualización permanente. Todos los libros están permanentemente actualizados a la última edición.

¿Qué dispositivos puedo utilizar para trabajar con DEBOOK?

Prácticamente en cualquier dispositivo con conexión a Internet se pueden visualizar los contenidos y el fondo editorial de DEBOOK.  

¿Cómo se lee DEBOOK?

Nada más sencillo, nos conectamos al portal DEBOOK ( www.Debook.com ) y, una vez registrados, entramos en nuestra biblioteca personal. En este punto podemos acceder a  varios libros de uso gratuito o  suscribirnos a otros libros o tarifas planas.

Para visualizar un libro, tan sólo hay que seleccionarlo y de esto modo accederemos a un atractivo y cómodo visor con gran cantidad de funcionalidades y con el aspecto de un libro en papel.

Posicionándonos sobre los diferentes iconos, accederemos a las diferentes funcionalidades del visor.

¡Ya podemos empezar a trabajar!

¿Cómo podemos suscribirnos y empezar a trabajar?

También es muy intuitivo y sencillo. A través del catálogo o de nuestra biblioteca personal accederemos a las fichas de los libros donde disponemos de gran cantidad de información sobre el mismo.

A la derecha de la pantalla aparecen los diferentes iconos, mostrando los diferentes planes de suscripción de DEBOOK:

-Compra en papel. Para aquellos usuarios que prefieran esta opción.

-Suscripción al libro. Por una pequeña cantidad se puede acceder de durante un periodo (30, 90, 365 días) al uso del libro.

-Suscripción al área. Tarifa plana para utilizar durante un periodo (30, 90, 365 días)  los contenidos de TODOS los libros del área.

-Suscripción a la sección. Tarifa plana para utilizar durante un periodo (30, 90, 365 días)  los contenidos de TODOS los libros de la sección.

-Suscripción DEBOOK. Tarifa plana para utilizar durante un periodo (30, 90, 365 días)  los contenidos de TODOS los libros del fondo editorial de DEBOOK.

Una vez seleccionada la opción, una aplicación nos irá guiando para realizar el pago y empezar a utilizar el contenido seleccionado.

¿Es un problema el tener que estar siempre conectado a Internet?

Desde DEBOOK lo consideramos una ventaja.

En el mundo actual, las facilidades para conectarse a Internet son muy grandes y cada día surgen noticias relacionadas con la universalidad de las comunicaciones: nuevas zonas wifi gratuitas surgen cada día (lugares públicos, bibliotecas, cafeterías, centros de ocio, etc); las conexiones 3G bajan de precio y su cobertura se hace prácticamente completa; las conexiones ADSL se extienden  prácticamente a un 100% de los centros educativos y profesionales e incrementan su porcentaje en los hogares particulares cada día.

Lo que nos permite estar conectados mientras trabajamos es muy interesante: actualización permanente, incremento de contenidos on-line, biblioteca personal, etc. Es el concepto de trabajar en la 'NUBE' de Internet. No necesitamos recursos en nuestro ordenador. Tanto los programas como los datos están en servidores remotos, sin costes de adquisición ni de mantenimiento para los usuarios.

Esta es la tendencia del futuro: CONECTIVIDAD PERMANENTE.

¿Qué es la 'nube' en Internet?

En los últimos años se está hablando mucho de 'la nube', refiriéndose a un espacio de Internet, externo a los ordenadores personales, donde se almacenan y ejecutan programas, información, contenidos y ficheros.

Es un modelo, cada vez más utilizado, que permite proveer, vía Internet y en tiempo real, servicios y productos tecnológicos, tanto a las empresas como a los usuarios finales.

Un ejemplo sencillo: en vez de utilizar un procesador de textos que resida en el ordenador, el usuario se conecta vía web a una aplicación con la que redacta su documento, que luego se guarda en la 'nube' de Internet.

Ventajas:

-Permite utilizar un servicio tecnológico sin tener que hacer una inversión inicial.

-Se paga únicamente por aquello que se necesita.

-Flexibilidad a la hora de realizar actualizaciones.

-Más facilidad para escalar los medios e infraestructuras necesarias para los usuarios.

¿Qué es el concepto 'Streaming' aplicado al sector editorial?

Modelos como Youtube o emisoras de radio y TV basados en streaming han tenido un desarrollo exponencial en los últimos años, siendo calificado como la última revolución tecnológica de la primera década del 2000.

La palabra streaming se refiere a una corriente continua (sin interrupción) de información. El usuario puede ver un video, escuchar un documento sonoro o cualquier contenido multimedia sin necesidad de ser descargados previamente en el ordenador.

Antes de que la tecnología streaming apareciera en 1995 la reproducción de contenido multimedia a través de Internet necesariamente implicaba tener que descargar completamente el 'archivo contenedor' al disco duro local. Como los archivos tienden a ser cada vez mayores, su descarga y acceso como paquete completo se volvía una operación lenta y poco flexible. Con la tecnología streaming, un archivo puede ser descargado y reproducido al mismo tiempo, con lo que el tiempo de espera es mínimo y la utilización de disco prácticamente nula.

Hasta ahora esta tecnología se venía utilizando para la distribución de contenido de video y sonido. DEBOOK apuesta por la innovación y el futuro y la introduce en el sector editorial para facilitar la labor de usuarios, lectores, estudiantes y trabajadores.

DEBOOK trabaja por primera vez en el sector el concepto de BIBLIOTECA PERSONAL EN STREAMING.

Quienes somos Aviso legal y condiciones de uso Ayuda/F.A.Q Contacta © Debook 2013, todos los derechos reservados
Powered by